Es de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes y por mucho tiempo puede permanecer asintomática o con muy pocos síntomas, de ahí la importancia de un diagnóstico temprano. Se refiere a la incapacidad del corazón para enviar oxígeno y nutrientes a los tejidos y satisfacer sus necesidades metabólicas, produciéndose la congestión vascular y la mala irrigación de todos los órganos.
Puede deberse a enfermedades propias del corazón llamadas miocardiopatías, o ser secundaria a enfermedad hipertensiva, coronaria, valvular, arrítmica, entre otras.
Hay factores que precipitan la insuficiencia cardiaca como problemas tiroideos, renales, hepáticos, metabólicos, nutricionales, etc.
Es fundamental una adecuada evaluación por un cardiólogo o especialista, para determinar la causa de la insuficiencia cardiaca e iniciar un tratamiento oportuno y efectivo para evitar un cuadro clínico de insuficiencia cardiaca ya que una vez se desarrolla este síndrome el pronóstico es muy desfavorable y las complicaciones son funestas.
El tratamiento debe ser multifactorial, control estricto de factores de riesgo, sobre todo hipertensión arterial, diabetes, enfermedad coronaria. Fundamental el aspecto dietario y actividad física. Se debe implementar cuando sea necesario un tratamiento farmacológico específico para insuficiencia cardiaca, buscando proteger corazón, cerebro, riñones y vasos sanguíneos en general.
Solicita una cita en nuestro centro para poder evaluar si ya presentas algún grado de insuficiencia cardiaca y poder impactar tempranamente tu enfermedad iniciando un tratamiento inmediato.